Novelista británica, Natasha Brown ha dedicado su carrera al ámbito de los servicios financieros después de haberse formado en Matemáticas en la Universidad de Cambridge.

Interesada en la literatura desde muy joven gracias a obras como Cumbres borrascosas de Emily BrontëBrown dedicaba su tiempo libre a escribir. A los 30 años se tomó un tiempo sabático alejada del trabajo, momento que aprovechó para dar vida a la que sería su primera novela, Reunión.

Tras debutar en 2021 su obra se convirtió en un éxito editorial en Inglaterra y pronto sus derechos de traducción se vendieron a más de quince lenguas.

ARGUMENTO DE «REUNIÓN»

Reunión es una novela corta (127 páginas) en la que la protagonista expone un monólogo interior sobre su vida, incluyendo pinceladas de diálogos con las personas de su entorno. Una mujer inglesa joven de orígenes jamaicanos que ha triunfado en el sector financiero, a punto de ser ascendida y con un novio de una familia adinerada. Es, por tanto, una mujer triunfadora porque ha conseguido lo que a ojos de la sociedad son motivos de éxito. Pero la protagonista escarba en las capas de su realidad y encuentra un mar de hipocresía a su alrededor y estos sentimientos agridulces se van forjando con más contundencia ante la noticia de un asunto personal que termina de desfondarla (asunto que no quiero desvelar para no estropear la trama).

¿PORQUÉ ME HA GUSTADO «REUNIÓN»?

Reunión no es una novela al uso, son capítulos desordenados, como un diario a base de flashes que la protagonista va rescatando de su memoria en los que se van poniendo encima de la mesa momentos clave en su trabajo, en su ocio o con su novio. A medida que vas avanzando las piezas del puzzle van encajando. La Reunión, en realidad, es un encuentro que su novio ha preparado en su mansión de familia adinerada, gracias al pasado colonial de Gran Bretaña, para presentar a su novia y pedirle matrimonio.

Se trata de una mujer negra que emigró muy joven de Jamaica a Inglaterra y bajo la apariencia de vivir en un país avanzado e igualitario se sigue sintiendo extranjera.

Yo solo conozco Jamaica por las historias. Tíos, tías, primos: familia (…)

Nacida aquí, padres nacidos aquí, siempre aquí y sin embargo nunca de aquí (…)

Pero originariamente, O sea , tus padres, ¿de donde son? ¿de áfrica no?

Se trata de una mujer joven en el sector financiero, predominantemente masculino en el que aún existen suaves roces innecesarios y situaciones machistas

Hacemos un descanso. Los hombres se ponen de pie, se estiran, se pasean por la sala. Un hombre señala la cafetera espreso y dice que no sabe como funciona : qué botón pulsar, dónde meter la capsula…Los demás coinciden, tampoco saben.

Bueno, les preparo los cafés. Los hombres aliviados dicen gracias.

Trabaja en la City londinense, es eficaz, trabajadora y se sabe bien las reglas, con el consiguiente nivel de estrés.

Sé la mejor. La más trabajadora, la más eficiente. Supera todas las expectativas. Pero además sé invisible, imperceptible. No hagas sentir incómodo a nadie. No molestes

Sobre su cabeza siempre sobrevuela esa tensión, esa mala sensación de no poder fallar…

Pero ahí está. Miedo. Cada día es una oportunidad para cagarla. Cada decisión, cada reunión, cada informe. El éxito no existe, solo la elusión provisional del fracaso.

Todo ello bien batido en una inmensa cocktelera mental agrieta sus cimientos con el golpe de gracia de una noticia personal. Nuestra protagonista se cuestiona toda su vida y si todo el esfuerzo merece la pena.

Después de años de esfuerzo, de nadar contracorriente, estoy lista para aflojar los brazos. Para dejar de batir las piernas. Estoy agotada.

Me ha gustado porque a base de capítulos cortos, se va llenando el vaso pero sin una literatura ñoña ni de un feminismo hiriente.

Desde la distancia y con lo único que tengo en común es que soy mujer, me he sentido identificada en muchas situaciones (trabajé en multinacionales y en banca muchos años) y he sentido otras, que alejadas de mi realidad puedo entender el dolor que encierran.

Un libro corto pero punzante que recomiendo

Gracias por seguirme en www.leodisfrutoescribo.com y me gustaría conocer vuestras opiniones.

4 Comentarios

  • Publicado agosto 26, 2023
    .Ana Oliva

    De autores famosos, como Mankell, a nuevas autoras como la que nos propones en este comentario. Me lo apunto

    • Publicado octubre 5, 2023
      .Natalia

      Es tan inmensa la literatura que intento abarcar un poquito de todo. Que la disfrutes.

  • Publicado septiembre 5, 2023
    .Miguelángel

    Una historia interesante, Natalia.
    Por lo que cuentas en la reseña, ágil para leer y profunda en el relato.
    Un fuerte abrazo 🙂

    • Publicado octubre 5, 2023
      .Natalia

      Creo que es una escritora joven con mucho que contar. Gracias por tu comentario

Deja un comentario