Mr. Vértigo es la novela de Paul Auster que os recomiendo.

Hablemos de PAUL AUSTER…

Paul Benjamin Auster es un conocido escritor americano de 74 años nacido en 1.947 en New Jersey. 

Fue nombrado caballero de las Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1.992 y recibió el Príncipe de Asturias en 2.006.

Entre sus títulos cabe destacar  La trilogía deNuevaYorkLeviatánEl palacio de la LunaEl país de las últimas cosasLa música del azarEl libro de las ilusiones, La noche del oráculo y 4 3 2 1, su última novela, en la que ofrece cuatro versiones alternativas de la vida de su protagonista,

Paul Auster acaba de poner a la venta en este año 2021 su nuevo libro ‘La llama inmortal de Stephen Cranellega a España dos meses antes de su lanzamiento en Estados Unidos.

 Se trata de un acercamiento a la vida y obra de este polifacético escritor  y periodista, Stephen Crane, que murió en 1.900 de tuberculosis, con tan solo 28 años.

Es un libro difícil de clasificar. No es ficción, pero se lee como si fuera una novela más de Paul Auster.

Argumento de Mr. Vértigo.

 En primer lugar decirte que comienza en Saint Louis, a principios del siglo XX.

El Maestro Yehudi propone a Walt, un joven huérfano de nueve años, lo siguiente:

«Si no te he enseñado a volar antes de que cumplas los trece años, puedes cortarme la cabeza con un hacha.

Y con este comienzo , en una granja perdida , con  una anciana india que trabajó en el espectáculo de Buffalo Bill y un joven etíope, la vida de Walt se transforma.

A partir de ese momento, ellos serán sus nuevos compañeros de viaje.

Mr. Vértigo cuenta en primera persona la vida de Walt.

En una primera parte se narra cómo fue su duro entrenamiento y cómo pasa de no tener nada a vivir con las necesidades básicas cubiertas:

«Mientras te falta algo lo ansías sin cesar (…). Pero una vez que lo consigues, una vez que te ponen en las manos el objeto de deseo, empieza a perder su encanto.

Mr. Vértigo es un cuento de realidad y fantasía que recorre los años 30, 40 y 50 de  Estados Unidos, desde los «felices años veinte» hasta la dura posguerra.

Los gansters, el racismo, el beisbol, los feriantes, la gran Depresión, el brillo de Hollywood…

En definitiva, se trata del recorrido vital de Walt, de la mano de su maestro Yehudi que lo describe así:

«Un hombre que se sentía perfectamente a gusto en la selva. Entendía sus leyes mejor que nadie.

Le aporreaban la barriga, le escupían en la cara , y él se levantaba inmediatamente (…). Nunca te rindas. No solo vivía de acuerdo con ese lema: era el hombre que lo había inventado.

En una segunda parte te cuenta su vida como adulto:

«Así que el dolor me habló y esta vez lo escuché. El dolor me enseñó y de que manera..

Conocía las verdades de la vida. Las conocía con cada grieta de mi alma y cada poro de mi piel y no iba a olvidarlas nunca.

¿Qué me ha gustado de Mr. Vértigo?

Me ha fascinado sobre todo la originalidad y la creatividad del escritor.

Auster es capaz de crear la atmósfera ideal, que te lleva a  la vida de los americanos a principios de siglo xx, a través de la vida de un niño que tiene el don de levitar.  ¡Que locura!

Recomiendo Mr. Vértigo porque con una prosa magistral es capaz de hacerte sonreir, sufrir, enfadarte y reconciliarte con sus personajes. 

Habla de la vida, de los momentos duros por los que es necesario pasar para aprender, mejorar y valorar. De la búsqueda de la felicidad.

Habla de amor, de amistad, de gente buena y gente mala y todo ello salpimentado con detalles de un estilo de vida típicamente americano de hace un siglo.

«El maestro Yehudi seguía conmigo, y no solo estaba  conmigo, sino que llevaba el bolsillo lleno de cerillas con las que iluminar el camino.

 

En conclusión, puedo decirte que se trata de  una historia diferente a todo lo que hayas leído.

Buena lectura y como siempre, espero tu opinión.

Gracias por leer mi blog ,

3 Comentarios

Deja un comentario