“La librería ambulante” de Christopher Morley es el libro que esta semana os recomiendo en mi blog de literatura.
Es un precioso homenaje a los libros y al placer de la lectura.
¿Quién es Christopher Morley?
Christopher Morley (1890-1957) fue un reconocido periodista y escritor americano nacido en Pensilvania.
En Nueva York comenzó a trabajar en la editorial Doubleday.
Pocos años después se convertiría, recorriendo Estados Unidos como columnista y reportero, en uno de los periodistas más prestigiosos de su época. Su primera novela, La librería ambulante , fue publicada en 1917; en 1919 apareció su continuación, La librería encantada .
En 1939 se hizo mundialmente conocido por su novela Kitty Foyle, trasladada al cine con Ginger Rogers como protagonista.
Christopher Morley logra con esta preciosa novela, escrita en 1917, un gran éxito editorial y de crítica.
¿Cuál es la trama de la novela “La librería ambulante”?
Estamos en la segunda década del siglo XX, en unos Estados Unidos rurales y de paisajes idílicos, donde conviven los viejos carromatos y los nuevos automóviles.
En una agradable y limpia mañana de otoño, aparece en la casa de Helen McGill, una mujer madura dedicada a las labores de su hogar, un extraño hombrecillo de pelo rojizo, Roger Mifflin, un librero ambulante que desea regresar a Brooklyn para redactar sus memorias, y quiere vender su singular librería sobre ruedas (junto a su yegua y su perro).
Seducida por la idea de vivir nuevas aventuras que rompieran la monotonía de su vida, que comparte junto a su hermano, la señora McGill decide comprar la librería y dejarse llevar por lo que ese curioso personaje le pudiera enseñar.
A partir de ese momento se sucederán divertidas aventuras, deliciosas descripciones paisajísticas, y enternecedoras situaciones, de la mano de las grandes enseñanzas que proporcionan libros.
“Era un paisaje perfecto: los bosques eran todo bronce y oro; las nubes eran blancas y espesas y parecían espuma celestial suspendida en el aire.
“Cuando vendes un libro a alguien no solamente le estás vendiendo doce onzas de papel, tinta y pegamento. Le estás vendiendo una vida totalmente nueva. Amor, amistad y humor y barcos que navegan en la noche. En un libro cabe todo, el cielo y la tierra, en un libro de verdad, quiero decir.
¿Porqué deberías leer “La librería ambulante?
Porque “La librería ambulante” es un libro absolutamente delicioso.
Te traslada a un mundo rural, tranquilo, en el que el tiempo pasa despacio y la llegada de la librería ambulante a sus hogares, les suponía, por entonces, a los granjeros todo un acontecimiento, una ventana a mundos nuevos:
“Está bien que los decanos de las universidades exhiban sus estanterías de dos metros llenas de la mejor literatura (….) , pero lo que la gente necesita es algo bueno, familiar, honesto. Algo que les llegue a las entrañas, que los haga reír, y temblar y marearse.
El lenguaje fluye meciéndote en un constante estado de semi sonrisa en los labios, porque todo lo que te cuenta es ingenuo, y lleno de verdad.
“Creo que leer un buen libro te hace modesto. Cuando uno logra ver con lucidez el interior de la naturaleza humana, cosa que te proporcionan los grandes libros, uno siente la necesidad de hacerse pequeño.
Los personajes se transforman con esta experiencia :
“No entendía cómo el trascendental misterio de hacer pan me había impedido ver durante tanto tiempo los misterios del sol y el cielo y el viento en los árboles
En conclusión….
Os recomiendo leer “La librería ambulante” porque es un relato lleno de encanto, de magia, de verdad.
Es un libro muy bien escrito, que cuenta una historia de aventuras destilando con cada letra positividad.
Hay situaciones cómicas, tristes, alegres, de peligro. Lo pasas bien.
Se ensalzan los valores de la honradez, la amistad, el amor , la ilusión por la vida, el amor a la naturaleza y una absoluta devoción por los libros.
¿Qué más se puede pedir?
Gracias por seguir mi blog leo, disfruto y escribo.
Mi lugar especial para recomendar, hablar y disfrutar de la literatura.
Por favor dame tu opinión, para mi es importante.

2 Comentarios
.Concha Gavarrón.
Qué manera tan encantadora de suscitar el deseo de leer un libro, en este caso éste.
Me lo regalaré por Navidad y lo leeré con tanta ilusión y ganas como tú nos lo describes e incitas a disfrutarlo.
Un enorme abrazo Natalia, qué labor tan maravillosa la tuya.
.Natalia
Siempre tan cariñosa y tan dulce. Gracias Concha, lo disfrutarás mucho.