Me hace especial emoción recomendaros este libro:
TODO ESTO EXISTE.
Una relación peculiar entre una adolescente y su maestro en la Ucrania de los años 80.
El argumento, en principio no me llamó demasiado la atención.
¿PORQUÉ DECIDÍ LEER «TODO ESTO EXISTE»?
Mi curiosidad por todo lo que se publica nuevo me hace seguir de cerca recomendaciones que a veces leo en distintos medios.
Hago mi investigación y decido.
Pues bien, en este caso me llamó la atención que fuera la primera novela de un joven arquitecto, Iñigo Redondo, que tras cuatro años enviándola a editoriales, concursos y demás, finalmente Random House viera su potencial.
Me encanta leer que esto ocurre y me encantaría, porqué no decirlo, que me ocurriera algún día a mi.
Las buenas críticas y que se tratara de un escritor novel me animaron a leerla.
TRAMA DE «TODO ESTO EXISTE»
Las primeras páginas son reflexiones del autor hilvanadas con pinceladas de acontecimientos históricos, ya se intuye su buena prosa, pero a mi modo de ver tarda en exceso en meterse en harina.
Alexéi, es un director de colegio que además de vivir en un lugar tensionado del mundo, su mundo interior está devastado por su rota relación con su mujer.
En este duro laberinto se cruza en su vida Irina, una estudiante que también tiene su vida familiar dañada y se refugia en su casa buscando ayuda, siendo, a ojos de la sociedad, un secuestro.
El escritor te va involucrando en esta relación de profundo cariño sin melodramas, sin ñoñerías, con diálogos cortos, situaciones cotidianas compartidas y en ocasiones, de muda tensión.
La relación entre los protagonistas, y Misha, su perro, se va construyendo con sus dificultades iniciales de adaptación.
La convivencia de una adolescente, con su mundo interior contradictorio y lleno de ilusiones, con Alexei, un hombre de unos cuarenta años lleno de dudas.
Pero poco a poco, con una prosa precisa y un ritmo bien estructurado, van configurando su propio mundo ajeno a los demás.
Una burbuja en la que ellos son los protagonistas y nada ni nadie puede participar.
Una vez que el escritor te ha hecho partícipe de la construcción de los personajes y su especial relación, te vas sintiendo cómoda con ellos.
Les llegas a conocer bien y por eso les perdonas, les entiendes, incluso en ocasiones puedes llegar a identificar ciertos momentos con tu realidad.
Y es en ese momento, cuando te sientes cómoda con ellos, cuando la tensión de la historia va in crescendo, creándose una situación inesperada. que te levanta del sofá y el ritmo de lectura se acelera.
Es una novela no demasiado larga, que te va llevando a donde quiere, como con una batuta de director.
Habla de sentimientos, de relaciones, y como dice Iñigo Redondo,
…es una historia que habla de héroes cotidianos, que entre la muchedumbre se pierden pero entrando en la intimidad se vuelven visibles.
…..el libro se aproxima a la intimidad de las cosas porque al aproximarte, hay cosas que en principio podrían ser reprobables o incluso delictivas, y de repente pueden empezar a ser sensatas.
Finalizo con el vaticinio de un crítico literario: después de esta novela podemos decir que tenemos fumata blanca: «habemus autor».
Y me alegro mucho por él y por todos nosotros que disfrutaremos de más historias tiernas y sinceras.
Gracias por seguirme en mi blog y os animo a leer esta bonita historia. Os dejo el link del libro.
10 Comentarios
.Almudena García
Has despertado mi interés por leer esta novela, sin duda está ya entre las pendientes. Gracias por tu reflexión
.natalia_garcia
Gracias Almudena. Ya me dirás tu opinión. Disfrútalo
.Ana
Me ha gustado tu elaboración de la crítica del libro, siempre consigues hacer los libros atractivos. Pero me ha gustado más tu reflexión sobre la vuelta a la rutina. Y subirse a la moto de la inspiración, de la acción y la motivación. Y por encima de todo, de la ilusión. 😀
.natalia_garcia
Gracias Ana, al final es como ir al gimnasio, te cuesta mucho pero una vez que vas te sientes mejor, aunque en este caso la apatía supongo que va unida a todo lo que está pasando. Disfruta del libro que seguro que te gusta y a subirse todos a la moto!!!
.DILMUN
Francamente, tus reflexiones sobre la novela hacen que a una le apetezca leerla, como en otras ocasiones, aunque, a priori, tampoco a mi me atrae mucho lo que se cuenta en la sinopsis.
Me alegro de que “te subas a la moto” de nuevo, por tí principalmente, pero también por los que te seguimos.
.natalia_garcia
Gracias por tu cariñoso comentario. Un placer seguir escribiendo y que os guste.
.Camino
Me parece un argumento interesante y la idea de leer la obra de un autor novel es muy atractiva, sinceramente escribir bien no está al alcance de cualquiera, hay mucha novela «industrializada» que no tiene ningún valor, ni por esfuerzo, ni por argumento… En conclusión, leeré la novela y espero coincidir con la valoración que haces de la misma. Gracias Natalia y mucho ánimo para seguir con tu blog
.natalia_garcia
Gracias Camino. Me anima mucho recibir vuestros comentarios. Ya me dirás que te ha parecido. Espero que la disfrutes. un beso
.yabanci
Interesting blog! Is your theme custom made or did you download it from somewhere? A design like yours with a few simple tweeks would really make my blog shine. Please let me know where you got your theme. Appreciate it Nelly Bronson Beshore
.natalia_garcia
Hello Nelly, thank your for your comment. As you say, the blog has been worked on a theme, but many months have gone since then and I don´t remmember the name, but there is lots of options in internet to work with. Best wishes with your blog, it is a great experience.