Hoy, 7 de mayo, me he querido asomar a la relación que algunas escritoras españolas han tenido con sus madres.
Yo por mi parte decir que echo mucho de menos a la mía y que entre otras muchas cosas que he heredado de ella es el amor por la lectura y la escritura y su fuerza me hace seguir siempre adelante.
Os dejo algunas pinceladas de frases sueltas que han dicho en alguna entrevista o comentarios espontáneos al hablar de alguno de sus libros en las que se puede ver el tipo de relación que mantenían con sus madres.
ANA MARÍA MATUTE

Al parecer la relación de Ana María Matute con su madre no fue especialmente buena. Su madre, amiga de la disciplina, por alguna razón le producía terror a su hija y tras las discusiones, Ana María Desde acababa encerrada en una habitación a oscuras como castigo..
Al cuarto oscuro iba con alegría, encontraba paz, calma, tranquilidad; era un momento de recogimiento en el que podía escuchar el silencio.
… y estos silencios le animaban a crear nuevos mundos y fantásticas aventuras.
Matilde Asensi en una entrevista confesó …

Soy el resultado de las decisiones de mi madre. Fue mi madre la que quería que yo fuese escritora, ¡Es alucinante cómo se van cumpliendo los sueños de las madres! Ella me jaleaba mucho cuando ganaba todos los premios infantiles de literatura.
Almudena Grandes recordaba a su madre cada Navidad

Su madre aromatizaba el caldo con hierbabuena cada Nochebuena de su infancia. Mientras la sumerge en la olla este año, como todos, cierra los ojos y, por un instante, siente que ella ha vuelto, que está a su lado. Y eso vuelve a ser lo mejor, y lo peor, de esta Navidad.
Elvira lindo Mi padre era un huracán y ella, una brisa.

Murió en 1978 y mi gran frustración es que no pudiera vivir aquella época de descubrimiento crucial para las mujeres en la que podría haberse mostrado más a si misma.
MARUJA TORRES

Confiesa que no puede encariñarse de nada que se pueda perder. Su infancia fue dura porque su padre era un maltratador que las abandonó, a su madre y a ella, pero confiesa que aunque no se la desea a nadie, gracias a su infancia es como es .
El paisano cerraba tras de sí la puerta de casa y a mi madre lo primero que le caía era una hostia. Luego venía los tirones de pelo, las patadas.
Clara Sánchez. mi familia era muy melodramática;
todo eran pasiones, celos, dramones…

Cuando regresaba del colegio, lo primero que hacía al entrar a mi casa era mirar la cara de mi madre para intuir cómo estaban las cosas. Mi madre era tremendamente celosa y discutía mucho con mi padre.
Rosa Montero

El bonito mensaje que Rosa Montero subió a las redes a raíz de la muerte de su madre:
Amigos, mi madre, Amalia Gayo, murió anoche con 99 años. Ha sido una mujer increíble: artista, ingeniosa, inteligente, vital, graciosísima, llena de creatividad y de encanto, increiblemente seductora, como todos mis amigos pueden dar fe. Y buenísima persona, Un personaje mágico. LE ENCANTABA A LA GENTE.
Os deseo un feliz día y que madre no hay mas que una. Las que hemos tenido la suerte de quererla y disfrutarla se convierte en la persona mas importante de tu vida.
Gracias por seguirme en www.leodisfrutoescribo.com
6 Comentarios
.virginia
Que bonito Natalia!!!. gracias por hacernos pasar buenos ratos recordando lo importantes que son nuestras madres y como nos han marcado.
bssss
.Natalia
Gracias a ti Virginia. Las madres son personas muy especiales, es cierto
.Miguelángel
Interesante publicación, Natalia.
Es curioso que entre estas reflexiones haya de todo tipo en las relaciones con las madres, algunas de ellas inesperadas.
Un fuerte abrazo 🙂
.Natalia
Tienes razón Miguel Angel, yo también me he sorprendido con algunas confesiones. Desgraciadamente no siempre las madres son buenas influencias. Gracias por tu comentario.
.DILMUN
Hola NATALIA, gracias por este post; me ha gustado mucho. Yo también recuerdo a mi madre. Aunque éramos muy diferentes, fue una gran influencia para mí y un gran apoyo desde el principio. Muy cercana a mi pero nunca queriendo ser mi amiga, ella era mi madre y las dos lo sabíamos. Hablábamos mucho, sobre todo durante los últimos años: de libros, de ciencia, de su concepción del mundo y del universo, de muchas cosas. Era una persona inteligente y curiosa por todo. Entre las muchas cosas que le gustaban, recuerdo que empezó a apasionarse por la paleontología, solo como lectora de divulgación, claro, y se compró varios libros, le intrigaba mucho el tema de los inicios del ser humano, la prehistoria del hombre, leía mucho sobre Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, y a mí me encantaba porque yo también estaba interesadísima en esto. Cambiábamos impresiones.
Bueno, esto es solo un ejemplo.
Lo dicho NATALIA, gracias por el Post.
.Natalia
Que bueno que tengas tantos recuerdos de tu madre. Eres una afortunada por haberla disfrutado y querido tanto. Gracias por tu comentario.