El “ikigai” es un término japonés que esconde un secreto muy valioso.
Son cinco los lugares en el mundo en los que vivir más de un siglo en buenas condiciones es una situación común, son las denominadas zonas azules: Isla de Okinawa, el centro de la isla de Cerdeña, la Península de Nicoya (Costa Rica), la Isla de Icaria (Grecia) y Loma Linda (California).
Pues bien, en Okinawa encontrar tu ” ikigai ” supone encontrar un tesoro. Porque es uno de los grandes motivos de la longevidad de sus habitantes
¿Cómo encontrar tu Ikigai?
Encontrar tu “ikigai” significa encontrar un propósito de vida, algo por lo que te merece la pena levantarte cada día y pasar a la acción.
Es la motivación imprescindible para vivir más y mejor.
Cuantos más “ikigais” tengas mejor.
Por ejemplo: Alguno puede ser saber disfrutar de un buen paseo en un día soleado, la felicidad que te produce tu familia, ayudar a los demás, o la satisfacción de finalizar un trabajo bien hecho.
Pueden ser más o menos trascendentes, más o menos determinantes, pero en definitiva se trata de motores de vida REALES que le dan un sentido a tu existencia.
Para encontrarlos y que sean verdaderos y sentidos, es necesario un profundo autoconocimiento de uno mismo.
Yo me siento muy afortunada. Porque escribir, y especialmente este blog, es uno de mis “ikigais”, y por eso pongo mi empeño en mejorarlo cada día.
Como podréis comprobar, desde esta semana el blog tiene otro aspecto, está más trabajado y estéticamente es más bonito (o eso creo yo).
Tras unos primeros meses de probarme a mí misma para ver si iba a ser capaz de ilusionarme, semana tras semana, escribiendo un nuevo post, y comprobar que no solo me ilusiono, sino que la sensación va a más, solo me queda ser agradecida y mejorar día a día.
Por ello, estas últimas semanas he dado un paso más, y como si fuera una casa recién estrenada, la he querido reformar y darle más personalidad, y este es el resultado, espero que os guste.
Gracias por seguirme y dejarme compartir con vosotros la emoción que me produce escribir.
20 Comentarios
.Arancha
Leerte a ti, es uno de mis ‘ikigais’ sin duda. Gracias Natalia, mucho éxito….
.Natalia
Gracias. Un placer.
.DILMUN
En hora buena por tu nuevo formato!. Me encanta el cariño que pones en tus comentarios y la energía positiva que intentas transmitir. Y también me encantan tus recomendaciones, como ya he dicho en otras ocasiones. No dejes de escribir en este blog porque es un soplo de aire fresco, que nos llega a todos los que te leemos.
.Natalia
Gracias, gracias, un poco de energía positiva en estos tiempos que corren es muy necesaria y seguidores tan queridos como tu.
.DILMUN
ENHORABUENA
.Natalia
GRACIAS
.Almudena
Para mí tu BLOG Natalia también es uno de mis Ikigais, son muy interesantes las recomendaciones que haces de los libros y fantásticas las reflexiones sobre los mismos. Muchas gracias y enhorabuena.
.Natalia
Gracias a ti Almudena, no sabes lo contenta que me hacéis con vuestros comentarios.
.Ana
Muy interesante Natalia , todos deberíamos tener “ikigais” en la vida para que sean nuestro motor y nos den esa motivación para hacer las cosas bien y con empeño .Sigue así con este blog que se nota el esfuerzo que pones en él porque realmente disfrutas haciéndolo .
.Natalia
Seguiré, seguro que seguiré!!
.Almudena
ENHORABUENA
.Vir
Me encantó ala. Nueva estética. Es más moderno e invita a investigar que esconden cada uno de los apartados…
En cuanto a los Ikigais, me ha hecho reflexionar y me he dado cuenta que tengo muchos, unos están más presentes unos días, otros están más escondidos pero siempre sobresale uno de ellos que me hace “tirar” Día a día…. Gracias por despertarme esta reflexión. Bss
.Natalia
Gracias por tu comentario. Como digo en el texto, cuantos mas ikigais, mas feliz en la vida. Enhorabuena porque la tuya es muy rica!!
.Ana Oliva
Descubrí esa palabra este año, en una conferencia sobre la razon de la longevidad en un pueblo de Japón. El Ikigai nos empuja a levantarnos cada mañana con una sonrisa. Mi ikigai desde que me jubile? aprender algo de pintura y sobre todo disfrutar de la belleza del arte.
La estética de tu blog ha mejorado muchisimo. Gracias Natalia!
.Natalia
Gracias a ti Ana, personas positivas como tu y con sensibilidad hacia el arte son la mejor compañía.
Me alegro de que te guste las mejoras del blog!
.Natalia
Que gozada Ana. Tienes un ikigai que me encanta y eres muy afortunada de poder disfrutarlo. Te lo mereces!
Gracias a ti y a tu comentario sobre la estética del blog, siempre intentando mejorar.
.Tinta en las olas
Hola, no conocí tu blog anterior, pero este me gusta y mucho. Al leer descubrí una palabra nueva Ikigai que además de sonar tan bien tiene una definición de vida. Un saludo
.Natalia
Gracias por leerme y hacer un comentario, me alegra saber que hay alguien detrás de mis posts.
Es un placer descubrir palabras nuevas, ¿verdad? Espero que sigas disfrutando del blog por mucho tiempo.
.Manuel Jesús
Hola Natalia… Bonito nombre. No sé si leer este blog se convertirá en uno de mis “ikigais”, porque quizá ya tenga muchos, pero por si acaso, me lo guardo en mi lista de blogs favoritos para leer.
Un saludo.
.Natalia
Gracias Manuel. Afortunado tu de tener muchos Ikigais. Un placer formar parte de tus blogs favoritos